Chindogu [instrumentos extraños]

Hoy quiero que prestéis atención a esta palabra: Chindōgu (珍道具). Como podéis observar está compuesta por caracteres chinos, pero, en realidad, es una palabra japonesa, que se puede traducir como “instrumentos extraños”. Los japoneses cuando leen y escriben utilizan dos silabarios (Hiragana y Katakana) y caracteres chinos, que llaman Kanji. He elegido este ejemplo para demostrar la influencia china en la cultura japonesa, que es sumamente importante.

Pensad un momento en algo realmente japonés. ¿Qué os ha venido a la mente? Quizá el sushi o la ceremonia del té… dos pilares de la cultura japonesa que en realidad son… chinos. A mi me da igual la procedencia del sushi, pero lo que me molesta es cómo los españoles, más por prejuicios que por ignorancia, que también, consideran la cultura japonesa sofisticada y refinada y en cambio piensan que la china o bien no existe o es pobre y vulgar. Probablemente los restaurantes chinos kitsch y baratos han contribuido en la creación de este prejuicio.

Ahora bien, no quiero decir que los japoneses no tengan una cultura propia, la tienen, por supuesto, y a mí me encanta. Los Chindōgu, por ejemplo, me vuelven loca. ¿Y qué son los Chindōgu? Pues son pequeños gadgets que podrían ser útiles, pero como dice su inventor Kenji Kawakami, son casi útiles.

Vamos a ver algunos ejemplos:

inventos extraños

Son divertidos ¿verdad? Todos estos inventos esconden una idea, una paradoja, una necesidad. Muchos teóricos comparan estos gadgets con los  koan del zen, porque provocan una reacción en la mente, bien sea por la sencillez o por lo absurdo de la propuesta.

Los chinos y los japoneses llaman a estos artilugios inventos tontos, pero, ojo, porque el concepto de lo inútil en la tradición china es diferente al de nuestra cultura, hablaremos de esto en otra ocasión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s