El mejor comienzo para estudiar chino

¿Qué pensarías si hubieras nacido en un lugar donde no te entiendes, dicho literalmente, con los vecinos del pueblo de al lado? Eso es lo que ocurre en algunas zonas de Zhejiang, una provincia que, debido a que es muy montañosa, ha dado origen a múltiples lenguas ininteligibles entre sí. Estas lenguas pertenecen a un grupo distinto del mandarín: la familia dialectal del wu.

Las muchas Un buen comienzo es la mitad del éxito lenguas de China es uno de los aspectos tratados en la Guía esencial de la lengua china. No solo se explica en varios capítulos, con apoyo de gráficos que permiten entender la evolución de las lenguas, sino que los responsables del libro han creado una serie de recursos gratuitos, en los que cualquier lector puede escuchar cómo suena uno de esos dialectos o incluso animarse a aprender chino con vídeos de fonética china

Los anteriores son algunos ejemplos entre los muchos que se pueden encontrar en la Guía esencial de la lengua china, escrita por Francisco Javier López Calvo y Baoyan Zhao, que yo he tenido el gusto de editar. A través de 88 preguntas y respuestas se examinan todos los aspectos que le puedan interesar a cualquier persona que se inicie en el chino.

Su eslogan podría ser: «Todo lo que necesitas saber del chino…antes de estudiar chino». Porque para aprender este idioma puñetero, con una fonética imposible y millares de caracteres, se necesita por lo menos una introducción como esta, si no quieres abandonar al primer intento. Os lo dice alguien que ha pasado por ello. Los autores, Francisco Javier López y Baoyan Zhao han conseguido con esta guía presentar un panorama completísimo para quien quiera iniciarse en el estudio del chino y han logrado también dos cosas muy importantes: en primer lugar, que no odies el idioma chino; en segundo lugar, que comiences a amarlo.

3 Comentarios

  1. ya se te echaba de menos por aquí Ana. La verdad es que el libro está realmente bien y se nota que lo habéis trabajado a fondo. Enhorabuena y a ver si vienen más libros de Adelí.

  2. Me ha gustado mucho el libro, que he leído ya una vez, pero que merece más atención a través de múltiples lecturas y consultas. Es recomendable tanto para los que tienen cierto interés en la legua china, pero que no han empezado a profundizar aún, como para los que ya están recorriendo el camino interminable del aprendizaje de este idioma fascinante.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s