Lu Xun entre la literatura y la medicina

Lu Xun es quizá el escritor más conocido de China, fue uno de los impulsores del Movimiento del 4 de mayo de 1919, que pedía un cambio radical en la sociedad china y la reforma de la literatura. Hasta entonces, la literatura había estado alejada del pueblo porque no se utilizaba la lengua vernácula y se escribía en chino clásico, lo que excluía a una gran parte de la población.

Es muy interesante conocer la razón por la que Lu Xun decidió ser escritor.

En aquella época, finales del siglo 19,  China era un país con altos índices de pobreza y poco desarrollada, la medicina, entre otras cosas, era un oficio más de curanderos que de médicos.  Así cuenta Lu Xun la muerte de su padre en el prólogo de su colección de cuentos Grito de llamada:

“Como el médico que le recetaba a mi padre gozaba de gran renombre, los medicamentos que prescribía era muy extraños: raíz de aloe recogida en invierno, caña de azúcar escarchada durante tres inviernos, grillos gemelos, ardisia…, cosas muy difíciles de encontrar. La enfermedad de mi padre no hizo sino más que empeorar y finalmente murió. “

Lu Xun se marchó a Japón a estudiar medicina occidental. Este dato que ofrezco no es casual, quiero hacer pensar al lector sobre lo paradójico que resulta que hace un siglo la medicina occidental era necesaria y vital, mientras que ahora está de moda la medicina tradicional china. Y no es una crítica a la medicina tradicional china, que tiene su valor y su importancia, por destacar una de las cualidades, es bastante impresionante los avances en anestesia por acupuntura, que puede ser utilizada por personas con intolerancia a la anestesia química. Lo que sí pretendo es criticar el pensamiento mágico, muy frecuente hoy en occidente, que olvida los impresionantes avances conseguidos por la medicina científica.

A Lu Xun no le importó que por aquella época no fuera bien visto en China seguir estudios occidentales y vendió su alma a los “demonios extranjeros”.  Japón era un país que se había transformado intensamente en muy pocos años, en lo que fue la Revolución Meiji, el paso de la época medieval japonesa a una modernización de tipo occidental. Lu Xun se sintió completamente abrumado por los avances tecnológicos de la medicina y soñaba con ayudar a los enfermos de su país a la vuelta de sus estudios. Pero ese sueño nunca se cumplió.

Una tarde, uno de sus profesores les mostró un documental sobre la guerra ruso-japonesa, que tenía lugar por aquel entonces, 1905. En aquella película se veía la decapitación de un supuesto espía chino ante un grupo de compatriotas. La visión de la pasividad del grupo de chinos que contemplaban la ejecución impactó a Lu Xun. Se dio cuenta de que lo que necesitaba China no eran médicos sino escritores que cambiaran la forma de pensar de la población. Así fue como se hizo escritor. Su novela Diario de un loco fue la primera escrita en un lenguaje  coloquial y moderno.

Aunque el diagnóstico de Lu Xun sobre la sociedad china era muy acertado, sin embargo, al principio, no tuvo éxito porque como dice Buda para curarse lo primero que hay que saber es que uno está enfermo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s