¿Podríamos vivir sin subjuntivo?

Phunt Tran subjuntivo

He disfrutado muchísimo con esta charla de Phunc Tran en la que utiliza el subjuntivo y el indicativo para hablar de su vida y de sus decisiones personales. Resumiéndolo mucho, Tran explica que el idioma vietnamita no tiene subjuntivo y por lo tanto los vietnamitas no expresan alternativas que no existen, a diferencia del inglés que gracias al subjuntivo es capaz de desarrollar el pensamiento de «qué pasaría».

Sin conocer el vietnamita, no estoy de acuerdo con esta idea de que si tu idioma no tiene subjuntivo, no eres capaz de desarrollar pensamiento contrafáctico. Hice un trabajo apasionante en la facultad exactamente de esto mismo pero aplicado a la lengua china. Lo más difícil fue convencer a mis amigos chinos de que pensaban sin subjuntivo pero que lo expresaban sin subjuntivo. De hecho, no les convencí.

Luego caí en la cuenta de que uno mismo no sabe mucho sobre su idioma, excepto los profesores de lengua que, lógicamente, tienen recursos, o espabilados que piensan en estas cosas tan peculiares.

Se habla mucho de que los chinos tienen una forma de pensar diferente porque su idioma es totalmente diferente al inglés o español. Esta teoría es muy sugerente y es muy tentador pensar que es cierta.  Antes que nosotros, Parménides y Platón ya se ocuparon de este tema y llegaron a la conclusión de que el problema de la adecuación entre palabras y realidad se plantea mal cuando lo vemos desde la perspectiva del lenguaje, porque debiéramos verlo desde la perspectiva del pensamiento. Es el pensamiento el que determina el discurso y no a la inversa.

La profesora Mariana Yaguello en su libro Alicia en el país del lenguaje es muy contundente respecto a este debate: «el lenguaje es común a todos los seres humanos. No hay diferencias de naturaleza entre las lenguas. No hay más que diferencias culturales».

Creo que la gramática sirve para ayudarnos a entender la lengua pero  la lengua nunca se define con los razonamientos y los límites de su gramática.

En cualquier caso, el hecho de no estar de acuerdo con el razonamiento principal de Phunc Tran, no me ha afectado en absoluto al disfrute de su charla. Phunc Tran es elocuente y juega con nosotros y yo disfruto de ese juego. Sin olvidarnos que sabe sánscrito, latín, griego… y es tatuador. Un fuera de serie.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s