Gato blanco, gato negro

GATO BLANCO

Corría el año 1962 y Deng Xiaoping, que sería presidente de China después de Mao Zedong, comía en un restaurante que preparaba platos típicos de su provincia: Sichuan. En aquel restaurante observó detenidamente un cuadro pintado por un artista muy conocido Liantado Chen (el cuadro de la foto). En él había un gato blanco y otro negro y una inscripción que decía: “Ninguna preferencia si el gato es blanco o negro, si caza ratones es un buen gato”.

Antes de ese momento, China había vivido una de las mayores  hambrunas de su historia, debido a la política económica implantada por Mao Zedong, “El gran salto adelante”, una serie de reformas agrarias, laborales y sociales para conseguir colocar a China en los primeros puestos del ranking de producción de acero. Con ese objetivo, los campesinos fundieron sus herramientas de trabajo en improvisados hornos construidos detrás de las casas. Además comenzaron a organizarse en comunas.

La implantación de estas medidas y el abandono de la agricultura en pos del sueño megalómano deMao provocaron la muerte por hambruna de más de 30 millones de personas, aunque varios millones murieron a causa de torturas y al menos un millón se suicidaron. Lo desastroso de las medidas se agravó debido a diversos desastres naturales.

A causa de esa época terrible, los campesinos crearon formas de producción con el sistema de responsabilidad familiar, por lo que el comité central del Partido Comunista Chino se reunió para discutir acerca de esas nuevas formas de producción. A raíz de estas discusiones, Deng Xiaopingcomenzó a utilizar la famosa frase en sus discursos políticos. Al principio lo hizo de forma tímida en foros íntimos, hasta que la frase se hizo pública en julio de 1962.

Cuatro años después, Deng Xiaoping fue apartado del poder acusado de contrarrevolucionario y derechista. Comenzaban los años de la Revolución Cultural.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s