Chistes fríos

Imagen

Me han contado un chiste chino.

Una serpiente estrena un collar muy bonito y va visitar a su amigo el conejo. La serpiente le pregunta:

-Señor conejo, ¿le gusta mi collar?

-¿Qué collar?

Fin del chiste.

¿Lo habéis entendido? Confieso que cuando me lo contaron me quedé perpleja: no había entendido nada. Este es un típico chiste frío (冷笑话). El término “chiste frío” es una traducción literal porque no encuentro, y no sé si existe, un equivalente en español. Lěng (冷) es frío y xiàohuà (笑话) es chiste.

Vamos a desentrañar la lógica de este chiste. Lo primero que hay que saber es que los chistes fríos no siempre son divertidos. Su objetivo no es exactamente hacer reír, aunque muchas veces lo consiguen y, de hecho, los chinos se ríen. En realidad es más una broma que un chiste. Por lo tanto, el que lo cuenta está lanzando un desafío a su interlocutor.  A veces es un reto que apela a la lógica de la situación. Repasemos el chiste de la serpiente.

¿Qué sabemos? Sabemos que una serpiente ha estrenado un collar y que lo ha perdido. ¿Hay algo extraño en esta situación? Pues sí. ¿Qué se necesita para llevar un collar? Solo una cosa: tener cuello y hombros.

He intentado buscar un equivalente en español y no lo he encontrado, así que aprovecho para lanzar la pregunta: ¿Conoces, lector, algún chiste frío español?

7 Comentarios

    1. Hola Javier
      Muchas gracias. Pero el chiste frío ¿no va un poco más allá? Curiosamente ayer estuve con un amigo chino que lleva un tiempo en España y no conocía la expresión.

      1. ¿Será que él es de una zona en que no se usa la expresión? Sólo te puedo asegurar que aquí en Taiwán significa chiste sin gracia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s