Yáotóuwán [摇头丸] [ÉXTASIS]

Yáotóuwán [摇头丸] es una de esas palabras chinas que adquieren su nombre con la descripción de la acción que produce el elemento que designan. Si avión es maquina-voladora (feiji) y ordenador, cerebro-eléctrico, Yaotouwan, agitar-cabeza-pastilla, sólo puede ser en chino éxtasis o MDMA. Este tipo de palabras me hacen mucha gracia y, además, son fáciles de recordar, algo que se agradece cuando estudias chino.

Pensando en el estudiante de chino común, quizá está palabra se la pueda ahorrar, aunque, ¿quién sabe?, nunca se sabe cuándo y cómo vas a utilizar una palabra. En cualquier caso no voy a aconsejar a nadie que tome drogas en China, porque la legislación es muy dura al respecto. Pero eso no significa que no se consuman drogas. En los clubes de Shanghái y Pekín los bailarines agitan la cabeza al ritmo de la música como lo podrían hacer en Nueva York, de una manera que parece revelar que no es sólo el ritmo la única causa.

Yunnan, la provincia en la que viví, pertenece a lo que se llama el Triángulo de oro, formado por Vietnam y Myanmar, donde se plantaba y se producía opio ilegal para Europa. Durante los ochenta, aumentó mucho el consumo de heroína entre los chinos, al mismo tiempo que aumentaba el contagio del Sida debido al uso de agujas contaminadas.

El gobierno chino ha perseguido el tráfico de drogas y al parecer ha logrado frenarlo, utilizando misma estrategia que en otros asuntos internacionales, como por ejemplo en su relación con Taiwán: ha llegado a acuerdos comerciales. La inversión china a cambio del control del tráfico de drogas en el norte de Myanmar.

Es una pena que no se planteen otras formas de solucionar el conflicto, como la legalización universal de todas las drogas, que es quizá la solución mundial contra el narcotráfico,  la sobredosis y la droga adulterada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s