Yu Hua y el optimismo de Fugui en Vivir

Laozi en su buey

Continuamos con el análisis de Vivir…

La actitud de Fugui, personaje principal de Vivir de Yu Hua,  ante las desgracias de la vida recuerda al personaje Cándido de Voltaire, que vive inmerso en un optimismo exasperante, a pesar de las adversidades. Si bien Voltaire escribió la novela en respuesta y crítica, a las teorías de Leibniz que afirmaban que vivimos en el mejor de los mundos posibles.  Yu Hua tiene una intención muy diferente, quería sobre todo que en su novela hubiera un espacio para la esperanza[1]. Al escritor le han preguntado en varias ocasiones por qué el personaje de Fugui es tan pasivo. La respuesta de Yu Hua siempre es la misma: la escasa capacidad de los ciudadanos para ser disidentes por aquellos años.

Es cierto que la indolencia de Fugui nos puede molestar a nosotros, ciudadanos europeos, pero es difícil saltar por encima del sistema y más difícil hacerlo en aquellos años. Muchas generaciones de personas se han sacrificado o se están sacrificando para garantizar un mínimo de estabilidad económica para poder vivir, y por lo tanto, pensar, sin lo uno, no se da lo otro.

Wu wei

Se me ocurre que la pasividad de Fugui puede responder a la idea taoísta del” wu wei.” Esta noción de “no actuar” podría explicar las palabras del anciano Fugui al final de la novela: Lo mejor es llevar una vida normal. Cuando uno lucha por esto o por lo otro, de tanto luchar acaba pagando con la vida. Precisamente, tres personajes, Long Er, Chunsheng y el jefe de equipo sufren o mueren como consecuencia de sus ambiciones. El caso de Long Er es quizá el más paradigmático ya que el ejército de liberación lo fusila por terrateniente y todos los lectores sabemos que las tierras las consiguió haciendo trampas con los dados a Fugui. La idea de “wu wei” también nos ayuda a entender mejor la canción que escucha el narrador del viejo Fugui en las primeras páginas de Vivir: Me quiere por yerno el emperador, pero está tan lejos que no pienso ir. Los sabios taoístas están retirados del mundo y no les interesa la vida de palacio. En el Zhuangzi se cuentan varias historias parecidas.

 

Pensando en todo esto, creo ver en el viejo Fugui y su buey al mismísimo Laozi, el gran sabio taoísta representado tradicionalmente sobre un buey.


[1] Helen Finken: To what degree did you want to make To Live a

hopeful story? Yu Hua: I think the entire book is full of hope. Finken, Helen. Interviewed with Yu Hua, author of To Live

(Huo Zhe). Education about Asia. Volume 8, Number 3 Winter 2003. Pág 20, 22.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s